
Gestión de casos: hacia un modelo de cuidados comunitarios
Reconectar con la comunidad y personalizar los apoyos
Descubre en qué consiste la desinstitucionalización y cómo implementar un modelo de cuidados comunitarios, potenciando el vínculo humano. Conoce la figura de gestor de casos, aprende a coordinar recursos, reconectar con la comunidad y aplicar estrategias clave que benefician tanto a las personas usuarias como a la comunidad.
-
99€
115€
- Hasta 15 horas de formación
- Teleformación, aula virtual o presencial
- Fechas y horarios flexibles
- Metodología práctica
- Bonificable por FUNDAE
- Diploma acreditativo
Ponte en contacto con nosotros.
¡Gestionamos todo el proceso gratis!
Objetivos
- Garantizar la continuidad en la atención personalizada.
- Diseñar planes integrales de atención y vida, estableciendo objetivos, acciones y evaluaciones desde una perspectiva centrada en la persona.
- Liderar y gestionar procesos de cambio organizacional que mejoren la calidad de vida de las personas.
- Integrar la figura de gestor de casos como coordinador de la red de recursos en los centros.
- Identificar y analizar variables en situaciones complejas y diseñar soluciones multidisciplinares de calidad en el ámbito sociosanitario.
- Incorporar innovaciones y conocimientos emergentes en la atención centrada en la persona.
Contenidos
Módulo 1. El proceso de desinstitucionalización: RE-CONECTAR con la comunidad
- Tema 1: La estrategia estatal para un nuevo modelo de cuidados en la comunidad
- Tema 2: Conceptos clave en el proceso de desinstitucionalización
- Tema 3: La necesidad de reconectar con la comunidad: “Marta y el barrio de las flores”
Módulo 2. La desinstitucionalización y la gestión de casos
- Tema 1: Los modelos de atención comunitaria y personalizados
- Tema 2: La gestión de casos: la metodología que nos acerca al buen cuidado centrado en las personas
- Tema 3: La coordinación de los cuidados, recursos, servicios y profesionales en la gestión de casos
Módulo 3. Cómo llevar a la práctica la metodología de gestión de casos
- Tema 1: El gestor de casos: un impulso a la figura de profesional de referencia
- Tema 2: La creación de espacios de participación
- Tema 3: El mapeo comunitario
Preguntas frecuentes
Este curso está dirigido a entidades y profesionales del ámbito social y sanitario, interesados en la gestión de casos y la implementación de modelos de cuidados comunitarios, que desean mejorar la atención centrada en la persona y fortalecer el vínculo con la comunidad.
Esta formación está disponible en la modalidad de teleformación (online y a tu ritmo), aula virtual (a través de una plataforma de videoconferencia) y en modalidad presencial (en el centro que solicites).
El curso tiene una duración estimada de 15 horas en modalidad de teleformación y 8 horas en las modalidades de aula virtual y presencial.
Tú propones las fechas y horarios que mejor se adapten a tu calendario para realizar la formación.
- Ponte en contacto con nosotros: escríbenos a hola@activiza.es o llámanos al 611 044 938.
- Propuesta personalizada: nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte una opción que se adapte a tus necesidades.
- Nos encargamos de todo: gestionamos las matrículas, bonificaciones y el seguimiento del alumnado durante el curso.
Si quieres bonificar la formación, ponte en contacto y nosotros nos encargamos de todo. Gestionamos las matrículas, bonificaciones y realizamos el seguimiento del alumnado durante el curso.
Tras completar la formación, los alumnos/as recibirán un diploma que acredita la realización de la acción formativa indicando el nº de horas y contenidos de la formación.
Otras formaciones que pueden interesarte

Atención Centrada en la Persona

ACP y Demencias
