Buen Cuidado: claves para construir una nueva forma de cuidar
ACP + Método de Validación® de Naomi Feil
La manera de cuidar está cambiando. Cada vez más profesionales y organizaciones sienten la necesidad de dejar atrás modelos centrados en tareas para ofrecer una atención realmente humana, personalizada y significativa.
Esta formación te ofrece herramientas prácticas para liderar ese cambio desde tu centro o servicio, combinando dos enfoques clave: la Atención Centrada en la Persona (ACP) y el Método de Validación® de Naomi Feil.
Si quieres formar parte de la nueva cultura del cuidado, este es tu momento. El cambio empieza contigo. Inscríbete ahora. ¡Plazas limitadas!
Formación desarrollada por:


- Presencial en Pontevedra (MB Studio)
- 27 de septiembre, 4 y 5 de octubre
- 20 horas de duración
- Bonificable a través de FUNDAE
- Entrega de contenidos y materiales (herramientas y guías prácticas)
- Certificado de asistencia y aprovechamiento
Consulta condiciones según el número de participantes y ubicación.
Objetivos
El objetivo principal de esta formación es capacitar a profesionales del ámbito gerontológico para aplicar el modelo de Atención Centrada en la Persona y del Método de Validación® de Naomi Feil, para mejorar el acompañamiento, la comunicación y el bienestar de las personas mayores.
- Adquirir competencias clave para impulsar una atención más humana, respetuosa y relacional.
- Conocer modelos validados de aplicación del Buen Cuidado en la práctica diaria.
- Comprender y entrenar las técnicas del Método de Validación® para acompañar con empatía a personas mayores desorientadas.
- Mejorar la comunicación emocional y la comprensión del comportamiento en personas con deterioro cognitivo.
- Fortalecer el trabajo en equipo y la colaboración entre perfiles profesionales.
- Potenciar una cultura organizativa inclusiva, corresponsable y centrada en las relaciones de cuidado.
Programa y contenidos
Módulo 1. Implementación del buen cuidado y atención centrada en la persona
- 8 horas
- Sábado 27 de septiembre
Tema 1. Marco conceptual de la ACP
- El origen y evolución de la ACP. Principios rectores
- Evolución de los modelos de atención
- Ética del cuidado y buen trato
Tema 2. ACP-G: un modelo de referencia con aplicación práctica en el día a día
- Estructura y orientación para entender las claves de la personalización de la atención
- Dimensión 1: Prácticas centradas en la persona
- Dimensión 2: Entorno facilitador
- Una herramienta para iniciar un proceso de reflexión, evaluación y mejora continua
Tema 3. Metodologías que nos permiten cuidar acompañando
- Historia de Vida: conocer y reconocer el valor de las personas
- Plan de Atención y de Vida: acompañar proyectos de vida
- Aplicación de las metodologías a través de la experiencia de las personas (preacogida, acogida, vida en el centro y despedida)
Tema 4. Liderar el cambio de cultura en el centro
- Un cambio en los roles profesionales: ser equipo de referencia
- Tú como motor de cambio: competencias y estrategias
- Cómo diseñar un proceso de cambio: claves para la sostenibilidad del cambio organizacional y buenas prácticas inspiradoras.
Módulo 2. Método de Validación® de Naomi Feil
- 12 horas
- Sábado 4 y domingo 5 de octubre
Tema 1. Introducción teórica y bases del modelo
- Enfoque humanista y ético de la Validación
- Las etapas de la desorientación según Naomi Feil
- La importancia de comprender lo que hay detrás del comportamiento
Tema 2. Actitud de la persona que valida
- Autenticidad, empatía, escucha activa y no juicio.
- Posicionarse desde el cuidado, no desde el control.
Tema 3. Herramientas y Técnicas de Validación®
- Comunicación verbal: reformulación, evocación, validación emocional.
- Comunicación no verbal: contacto visual, tono de voz, gestos.
- Estudio de casos reales aportados por las personas participantes.
- Simulaciones, role-playing y retroalimentación en grupo.
Metodología de aprendizaje
Proyectos reales
Cada participante parte de su propio contexto, trabajando retos concretos del día a día.
Aprendizaje cooperativo
Compartimos experiencias y construimos conocimiento en equipo.
Resolución de problemas
Analizamos situaciones reales para tomar decisiones con sentido.
Técnicas vivenciales
Simulaciones, role-playing y dinámicas que entrenan habilidades emocionales y comunicativas.
Docentes

Raquel Leirós Ríos
- Responsable de Cultura y Organización en Saraiva
- Docencia y acompañamiento a equipos para impulsar una Cultura del Buen Cuidado en Activiza
- Diplomada en Educación Social, Posgrado en Gerontología Social y Certificado de Aptitud Pedagógica
- Certificación en coaching de equipos, ACP, desarrollo directivo, metodologías ágiles, atención al duelo, PNL y estimulación cognitiva entre otras

Duna Ulsamer Riera
- Socia Fundadora Cooperativa Vincore
- Formadora certificada en el Método de Validación® por el VTI (Validation Training Institute)
- Diplomada en Trabajo Social, Máster en Psicopedagogía, Posgrado en Teatroterapia y Medicación
- Mapeadora DCM, Formadora certificada en Reminiscencia por ERN
- Docente en la Universidad de Barcelona y Ciclos formativos de grados superiores
Naomi Feil desarrolló desde la década de los 60 el Método de Validación, que busca acompañar de un modo diferente a las personas mayores desorientadas y los comportamientos tan complejos que a causa de ello pueden llegar a mostrar.
A tod@s nos resultan familiares situaciones como “María a las 7 todos los días se planta en la puerta porque dice que sus padres la están esperando en casa» o “Pedro pasa las mañanas poniendo los muebles y las cosas patas arriba”.
Aunque puede ser algo cotidiano, qué difícil nos resulta muchas veces enfrentarnos a ello y gestionarlo, desde la frustración e impotencia que nos pueden llegar a producir.
Adentrarnos en este mundo nos da un cambio de perspectiva, un punto de vista diferente de la persona mayor y sus comportamientos.
Con este cambio de mirada, con la actitud que ello implica y con las herramientas necesarias para una buena comunicación, pasamos a sentirnos capaces de acompañar a las personas mayores desorientadas ante estas situaciones tan complejas. ¿Lo complejo es la situación y el comportamiento de la persona? ¿o lo complejo es lo que provoca en mí?

El Método de Validación® de Naomi Feil
¿Qué es el Método de Validación®?
Naomi Feil desarrolló desde la década de los 60 el Método de Validación, que busca acompañar de un modo diferente a las personas mayores desorientadas y los comportamientos tan complejos que a causa de ello pueden llegar a mostrar.
A tod@s nos resultan familiares situaciones como “María a las 7 todos los días se planta en la puerta porque dice que sus padres la están esperando en casa" o “Pedro pasa las mañanas poniendo los muebles y las cosas patas arriba”.
Aunque puede ser algo cotidiano, qué difícil nos resulta muchas veces enfrentarnos a ello y gestionarlo, desde la frustración e impotencia que nos pueden llegar a producir.
¿Qué nos aporta la Validación®?
Adentrarnos en este mundo nos da un cambio de perspectiva, un punto de vista diferente de la persona mayor y sus comportamientos.
Con este cambio de mirada, con la actitud que ello implica y con las herramientas necesarias para una buena comunicación, pasamos a sentirnos capaces de acompañar a las personas mayores desorientadas ante estas situaciones tan complejas.
¿Lo complejo es la situación y el comportamiento de la persona? ¿o lo complejo es lo que provoca en mí?
Preguntas frecuentes
Esta formación está pensada para profesionales de centros de día, residencias y otros servicios gerontológicos que quieran transformar su manera de cuidar.
- Atención directa (gerocultores/as, auxiliares, técnicos/as)
- Profesionales técnicos (trabajo social, enfermería, psicología, terapia ocupacional…)
- Coordinación y gestión
Esta formación se imparte en modalidad presencial en Pontevedra. Si te interesa formar a tu equipo en otra modalidad, consúltanos.
La formación se impartirá de forma presencial en Pontevedra en MB Studio Escuela Profesional en las siguientes fechas y horario:
- Sábado 27 de septiembre de 9:30 a 13:30 y de 15:00 a 19:00
- Sábado 4 de octubre de 9:30 a 13:30 y de 15:00 a 19:00
- Domingo 5 de octubre de 9:30 a 13:30
La formación tiene un precio de 250€ por persona. Consulta condiciones específicas según el número de participantes. Posibilidad de organización por grupo y adaptación según ubicación.
Pulsa el botón Inscribirme al principio de la página, rellena el formulario de inscripción y nos pondremos en contacto contigo para formalizar tu registro.
Si lo prefieres, también puedes escribirnos a formacion@activiza.es o llamarnos al 611 044 938.
Si quieres bonificar la formación con crédito FUNDAE, ponte en contacto con nosotros y nos encargaremos de todo.
Gestionamos las matrículas, las bonificaciones y realizamos un seguimiento del alumnado durante el curso.
Unos días después de la última sesión de la formación, recibirás tu certificado en la dirección de correo electrónico proporcionada.
Otras formaciones que pueden interesarte

Atención Centrada en la Persona

Plan de Atención y Vida
